Modelo 182. Recurrencia.

El modelo 182 es una declaración informativa que proporciona la información sobre los donativos, donaciones y aportaciones recibidos por una entidad, cuando ésta cumpla con ciertos requisitos. Esa información servirá para que los donantes puedan confeccionar su declaración de la renta. Tienes toda la información en la Sede de la AEAT, aquí. Además del NIF y … Leer más

MINIENTRADA1. SANCIÓN POR FUERA DE PLAZO. ¿Ahorro?

El mes de enero hubo que presentar varios modelos de declaraciones informativas (las más conocidos el 180 y 190). Tienes la información de los modelos a presentar en la Sede de la AEAT. Si, por la razón que sea, se te ha olvidado y estabas obligado, puedes presentarlas, aunque sea fuera de plazo y tenga … Leer más

Apoderamientos. Límite temporal

Ya vimos en la entrada IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA II que una de las maneras de identificación electrónica para realizar trámites de terceros en la Sede Electrónica de la AEAT era el apoderamiento a través de la inscripción en el registro de apoderamientos de la AEAT.  La Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas … Leer más

Ayuntamientos y embargo de créditos.

Llega una diligencia de embargo de créditos, remitida por la Agencia Tributaria, al Ayuntamiento, ¿qué hay que hacer? Obviamente, CONTESTAR y si hay algo que embargar, INGRESAR el dinero. Todo ello, de acuerdo a la normativa e instrucciones que vienen en la misma diligencia de embargo de créditos. Ya hemos contestado. Hemos dicho que no … Leer más

IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA II

En una entrada anterior, veíamos como nos podíamos identificar de forma electrónica para operar por Internet en las AA.PP. Una vez identificados podemos realizar trámites en nuestro propio nombre, pero, ¿Qué pasa si quiero realizar trámites de terceros, de otras personas? Cada vez más AA.PP. ofrecen la realización de trámites por Internet. En algunos casos, … Leer más

IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA

Vamos a ver un pequeño resumen de los sistemas de identificación electrónica que se pueden utilizar para operar en las diferentes sedes electrónicas de las AA.PP 1.- Cl@ve (SÓLO PARA PERSONAS FÍSICAS) Brevemente explicado, es un sistema que permite identificarte en muchas páginas de la Administración con una contraseña que tu pones cada vez que … Leer más

347 – SII – IGIC

Llega febrero y empieza el plazo para presentar el modelo 347. Si estás en el SII del IGIC, ¿tienes que presentar el 347?  Acuérdate de que el plazo de presentación del 347 es el mes de marzo y hacerlo fuera del mismo tiene sus consecuencias. OBLIGACIÓN DE DECLARAR. NORMATIVA Según el artículo 32 del Reglamento … Leer más

FIN 190, 347 y 390 POR SMS

Hasta el mes de enero-febrero del 2019, en la presentación de las declaraciones informativas del 2018 y anteriores, correspondientes a los modelos 190, 347 y 390, se permitía hacerlo a través de SMS. ¿En qué casos se permitía? Desde la Campaña de declaraciones informativas para el 2014 (enero del 2015) ya existe esta forma de … Leer más

NIF revocado y certificado FNMT

¿Qué pasa si a una sociedad le han revocado el NIF?, ¿cómo puede obtener el certificado digital de la FNMT? Para empezar, ¿qué significa que a una sociedad le han revocado el NIF? La «REVOCACIÓN DEL NIF» es una de las actuaciones y procedimientos de comprobación censal incluidos en el Real Decreto 1065/2007, de 27 … Leer más

NRC. Número de Referencia Completo.

El NRC (Número de Referencia Completo) es el código generado por la entidad bancaria como justificante de un pago de un contribuyente. Sirve para identificar un ingreso tributario. Consta de 22 caracteres alfanuméricos, entre los que se incorpora, de forma cifrada, la información del NIF del declarante, el importe, el modelo, el ejercicio y el periodo. En la Sede Electrónica … Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad