DECLARACIONES TRIMESTRALES. FORMAS DE PRESENTACIÓN.
La forma de presentación de las declaraciones trimestrales es básicamente por Internet.
Tiene un par de variantes, pero en ambas se requiere Internet para generar la declaración.
El papel pre-impreso DESAPARECE con la aprobación de la Orden HAP/2194/2013, de 22 de noviembre, (modificada por Orden HAP/1846/2014, de 8 de octubre) por la que se regulan los procedimientos y las condiciones generales para la presentación de determinadas autoliquidaciones y declaraciones informativas.
Veamos esas variantes:
FORMA DE PRESENTACIÓN 1: INTERNET «LIGHT»:
Sólo se podrá usar cuando el obligado tributario no tenga la obligación de presentar la declaración trimestral de forma electrónica.
La orden HAP/2194/2013, en su artículo 3, nos señala los sujetos obligados a realizar las presentaciones de forma telemática.
El contribuyente se conecta a la Sede Electrónica de la AEAT sin necesidad de identificarse mediante un certificado electrónico ni de otra forma.
Rellena los datos obteniendo la declaración en un papel impreso generado exclusivamente mediante la utilización del servicio de impresión desarrollado a estos efectos por la Agencia tributaria en su sede electrónica.
Ese impreso que se ha generado por Internet, hay que presentarlo en el banco o en las oficinas de la AEAT. La forma de presentación de la declaración trimestral no es todo por Internet.
Es la opción «PREDECLARACIÓN» que está presente en los modelos de declaraciones trimestrales siguientes: 111, 115, 122, 130 y 131.

Se pueden rellenar varias (si, por ejemplo, hay una equivocación). Los datos quedan guardados (pregrabados). Sólo se puede presentar una de ellas. La que se presenta, digamos que se convierte de «predeclaración» en declaración.
El número de justificante de estas «predeclaraciones» no empieza con el número del modelo al que corresponde. Ejemplo: la predeclaración del modelo 111, tiene un número de justificante que empieza por 112.
El número de justificante diferente es importante a la hora de pagar, como ya veremos en la entrada correspondiente.
FORMA DE PRESENTACIÓN 2: INTERNET.

El contribuyente se conecta a la Sede Electrónica de la AEAT
- bien mediante la utilización un sistema de identificación y autenticación basado en certificados electrónicos reconocidos emitidos de acuerdo a las condiciones que establece la Ley 59/2003, de Firma Electrónica, que resulte admisible por la AEAT Tributaria según la normativa vigente en cada momento, o
- bien mediante el sistema de firma con clave de acceso en un registro previo como usuario (Cl@vePIN).
Una vez rellena la declaración por Internet, también se presenta, (previo pago, si es a ingresar) por Internet.
La forma de presentación de la declaración trimestral es todo por Internet.